DECT

DECT

Digital Enhanced Cordless Telecommunications
es un estándar ETSI para teléfonos inalámbricos digitales, comúnmente utilizado para propósitos domésticos o corporativos. El DECT también puede ser utilizado para transferencias inalámbricas de datos.

DECT es similar a un sistema celular GSM. Una gran diferencia entre ambos sistemas es que el radio máximo de operación de los aparatos DECT es desde 25 hasta 100 metros, mientras que en los GSM es de 2 a 10 kilómetros.
El DECT fue desarrollado por ETSI, pero ha sido adoptado por varios países alrededor del mundo. El DECT es utilizado en todos los países de Europa; además, es usado en la mayor parte de Asia, Australia y Sudamérica. Norteamérica estuvo fuera de los límites para el DECT, pero es posible que cambie en un futuro cercano

Digital Enhanced Cordless Telecommunications, abreviado DECT, designa un estándar de transmisión inalámbrica de llamadas o también datos.

DECT se usa frecuentemente para la telefonía inalámbrica en los edificios y se ha establecido en este sector con una fuerte presencia. Un teléfono inalámbrico con este estándar se compone normalmente de la estación base DECT y una o más partes móviles o terminales inalámbricos.



La estación base DECT está conectada en la parte de la red con una línea telefónica digital o analógica y regula la conexión y la transmisión de voz con los terminales inalámbricos a través de una parte de radio. De acuerdo con el Digital Enhanced Cordless Telecommunications Standard se pueden operar y apoyar hasta 6 terminales inalámbricos desde una única estación base. Se usan diversas bandas de radio alrededor de 2-GHz como rango de frecuencia. De este modo, se pueden alcanzar distancias de hasta 50 metros en edificios y hasta 300 metros en un ambiente abierto, así como las tasas de datos útiles estándar de 32 kilobit por segundo. Sin embargo, la potencia de transmisión máxima de la estación base está limitada; por esta razón, los alcances por encima de una distancia mayor podrán realizarse sólo con unidades de refuerzo.

La estación base DECT está conectada en la parte de la red con una línea telefónica digital o analógica y regula la conexión y la transmisión de voz con los terminales inalámbricos a través de una parte de radio. De acuerdo con el Digital Enhanced Cordless Telecommunications Standard se pueden operar y apoyar hasta 6 terminales inalámbricos desde una única estación base.

Se usan diversas bandas de radio alrededor de 2-GHz como rango de frecuencia. De este modo, se pueden alcanzar distancias de hasta 50 metros en edificios y hasta 300 metros en un ambiente abierto, así como las tasas de datos útiles estándar de 32 kilobit por segundo. Sin embargo, la potencia de transmisión máxima de la estación base está limitada; por esta razón, los alcances por encima de una distancia mayor podrán realizarse sólo con unidades de refuerzo.

Para usar un terminal inalámbrico o parte móvil en una estación base, éste se deberá autenticar por la base. En general, esto se lleva a cabo mediante un PIN especial, definido por el usuario. El estándar DECT también puede asegurar que los datos útiles se transmitan en forma cifrada con el fin de protegerlos contra acceso ajeno. No obstante, este tipo de transmisión se usa relativamente raras veces y no se implementa absolutamente en muchos teléfonos.


A fin de reducir el denominado electrosmog hay diversos métodos dentro de las Digital Enhanced Cordless Telecommunications que permiten minimizar la potencia de transmisión tanto de la estación base como de las partes móviles en modo de descanso. A menudo, este método se llama ECO-DECT.

Se trata de un estándar que es utilizado para teléfonos inalámbricos digitales y que actualmente y desde hace muchos años, está muy extendido para el uso doméstico y también el empresarial. DECT viene del inglés Digital Enhanced Cordless Telecommunications y viene a hacer referencia a una tecnología que se aplica para mejorar las comunicaciones inalámbricas entre dispositivos. A pesar de que únicamente es utilizado para la telefonía inalámbrica doméstica, gracias a este estándar también se puede llevar a cabo la transferencia inalámbrica de datos.
DECT se asemeja mucho también a lo utilizado por los dispositivos móviles GSM, con la única diferencia de que la distancia de operación máxima es de apenas unos 100-200 metros, mientras que los dispositivos GSM la distancia máxima asciende a 10 kilómetros.

La tecnología DECT o inalámbrica, como la utilizada en el teléfono SL910 de Gigaset, continúa expandiéndose a paso acelerado en el mercado mundial, no sólo por su frecuencia exclusiva sino también por su excelente alcance y voz digital de gran calidad. Además, debido a sus sistemas de encriptación de voz, ofrece seguridad a los usuarios.

Dicha tecnología, es usada especialmente tanto en los hogares como en el ámbito empresarial, gracias a que permite en una misma base varios teléfonos inalámbricos, facilitando de ese modo comunicaciones privadas.

En poco tiempo, DECT ha reemplazado a otras tecnologías por los beneficios que ofrece, pasando a ser la tecnología dominante en el mercado mundial de la telefonía inalámbrica. De hecho, se especula con que su utilización para el año 2014 será del 90%.


Más allá de los beneficios en la mejora de voz que brinda DECT gracias a su frecuencia exclusiva, existen ciertas soluciones, como por ejemplo las de cancelación de eco, que permiten optimizar la calidad de audio. En tal sentido, la compañía Gigaset ha sido una de las primeras en desarrollar productos con este tipo de tecnología, cuyo uso se ha extendido significativamente dentro del segmento corporativo.

Por otro lado, ya hay disponibles en el mercado teléfonos inalámbricos para comunicaciones de voz por IP, VoIP, que dan la posibilidad de efectuar llamadas tanto por línea analógica como por IP, y que además permiten visualizar por e-mail y las principales redes sociales los mensajes, entre otras informaciones prácticas.

En cuanto a los desarrollos más recientes en materia de telefonía inalámbrica, en Alemania están realizándose diversas investigaciones con el propósito de crear un aparato inalámbrico que, aparte de las comunicaciones telefónicas, torne más fácil el uso del resto de los equipos electrónicos que hay presentes en el hogar, como la calefacción, la TV o los sistemas de audio, entre otros.

En fin, el avance de las comunicaciones de voz por IP, está dando lugar a la aparición de nuevos productos que permitan hacer uso de esta tecnología realmente novedosa.

DECT para comunicación de voz flexible de alta calidad 
Siendo una de las tecnologías de voz digital líderes del mercado, Digital European Cordless Telecommunications (DECT) ha establecido una base sólida como tecnología tras las soluciones de comunicación en el mercado empresaria. La tecnología de radio digital codificada tiene su propio ancho de banda entre las frecuencias 1.8 y 1.9 GHz. Estas frecuencias están reservadas especialmente para la tecnología DECT. Cuando sean usados, los dispositivos DECT verificarán el canal antes iniciar la transmisión. El resultado: menos trastornos en el canal y mejor calidad de conversación. 

La tecnología DECT es especialmente interesante para el uso interno. La transmisión es muy potente y puede cubrir distancias relativamente largas - incluso entre varios espacios y pisos. Esta característica hace que DECT sea una tecnología interesante para negocios y usuarios finales que requieran flexibilidad y libertad de movimiento - si quieren usar teléfonos DECT para su comunicación profesional, por ejemplo. Sin embargo, para crear una red DECT deberán tener como mínimo una estación base y posiblemente repetidores DECT. Para instalaciones más grandes son preferibles las soluciones con estación base de célula múltiple. Es decir, requiere invertir en una nueva infraestructura. 

¿Qué podemos hacer con esa tecnología?

La tecnología DECT nos permite hablar por teléfono de forma inalámbrica y en calidad HD, escuchar música, visualizar imágenes, leer correos electrónicos y manejar dispositivos de domótica y reproductores multimedia desde un teléfono FRITZ!Fon, de una manera sencilla y totalmente segura.
Es importante tener en cuenta que esas conexiones DECT están cifradas de fábrica, y que con la actualización de FRITZ!OS 6.50 se añadieron dos mecanismos de cifrado nuevos a las mismas.
El primero de ellos se llama «Early Encryption» y describe el proceso de cifrado que ocurre antes de la transferencia de datos. El segundo lleva por nombre «Rekeying» y permite la modificación de la clave durante la transferencia. En el modo de operación como repetidor, solo los productos de AVM dominan este cifrado, por lo que la seguridad es muy elevada

Caracteristicas:
Como hemos indicado con anterioridad, no sólo se pueden llevar a cabo transmisiones de voz, ya que siendo un tipo de transmisión digital también puede llevarse a cabo la transmisión de datos, alcanzando velocidades máximas de 32 Kbits/s. El ancho de banda que posee el estándar en Europa está entre los 1880 y los 1900Mhz llegando a proporcionar hasta 10 canales cuyo direccionamiento es de forma totalmente dinámica. Por lo tanto, no va a existir ningún tipo de interferencia ni con las redes de telefonía (por debajo de los 1800Mhz) ni con las redes WiFi (se encuentran en la banda de los 2400Mhz).
Las modulaciones que son utilizadas en el estándar son: GFSK, DPSK, DQPSK y D8PSK, siendo además la potencia de transmisión máxima de 250mW. El estándar puede llegar a alcanzar distancias en campo abierto de hasta 300 metros, reduciéndose en el ámbito de la telefonía doméstica hasta apenas un centenar de metros en el mejor de los casos.
Formas del acceso al medio
Al igual que las comunicaciones de banda ancha fijas, el estándar DECT utiliza tres tipos de acceso al medio definido para llevar a cabo las transmisiones de datos:
  • FDM: acceso múltiple al medio utilizando la división de las frecuencias.
  • TDM: acceso múltiple utilizando la división temporal.
  • TDD: división del tiempo para poder transmitir y recibir de forma simultánea.
El estándar posee protocolos de control de enlace que derivan de otros que son utilizados en la tecnología RDSI. Además de esto, la capa que controla el aspecto físico de las comunicaciones también puede hacer que los datos que son transmitidos en esta sean totalmente cifrados.
Propiedades:
Algunas propiedades del DECT son:
·         Velocidad neta de transferencia: 32 kbit/s
·         Frecuencia: 1880 - 1900 MHz (Europa)
·         Canales: 10 (1880 - 1900 MHz)
·         Ciclos: 2 x 12 (Ciclos alto y bajo)
·         Direccionamiento de canales: Dinámico
·         Densidad de tráfico: 10.000 Erlangs/km²
·         Potencia de transmisión: 100 - 250 mW
·         Rango: 300 metros
·         Modulaciones: GFSK (BT=0.5); 1/2 DPSK; 1/4 DQPSK; 1/8 D8PSK

USO:
Usos del DECT:
·  Frequency division multiple access Acceso Múltiple por División de Frecuencia (FDMA),
·  Time division multiple access Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA) y
·  Time division duplex Transmisión en dos sentidos por División de Tiempo (TDD)
Esto quiere decir que el espectro del radio es dividido en canales físicos de dos dimensiones: frecuencia y tiempo.
La potencia emitida desde el dispositivo portátil, así como la base al transmitir, es de 100 mW.
La capa de control de acceso a media del DECT es la capa que controla el aspecto físico, y proporciona servicios de Orientado a la Conexión, Sin Conexión y Broadcasting a las capas superiores. También proporciona servicios de cifrado.
La capa de Enlace de Datos usa una variante del protocolo de datos del ISDN (Red Digital de Servicios Integrados), llamada LAP-C. Ambos están basados en HDLC.
La Capa de Red contiene varias entidades de protocolos:
·         Control de Llamada (CC)
·         Servicios Suplementarios independientes de Llamadas (CISS)
·         Servicio de Mensajes orientado a Conexión (COMS)
·         Servicio de Mensajes sin Conexión (CLMS)
·         Administración de Movilidad (MM)
Todos ellos se comunican a través de una Entidad de Control de Enlace (LCE).
El protocolo de control de llamada deriva del ISDN DSS1, que a su vez deriva del protocolo Q.931. Se han hecho muchos cambios específicos al DECT

Áreas de aplicación:
Hay cuatro áreas principales:
·  Los DECTs domésticos son conectados a una base, que se conecta a su vez al PSTN. Una base puede aceptar varios terminales DECT.
·   Los DECTs de negocios son conectados a un PBX.
·   Los DECTs públicos son conectados a la PSTN (muy poco usual), que es una alternativa de alta densidad al GSM.
·   Bucle local (poco frecuente). En este caso, el enlace de radio del DECT reemplaza la conexión alámbrica entre el distribuidor final PSTN y el suscriptor.

Protocolo Acceso Genérico:
El GAP es un perfil de interoperabilidad para el DECT. La intención es que dos productos de fabricantes diferentes definidos dentro de los límites del estándar DECT sean capaces de interoperar de tal manera que se consigan llamadas básicas. En otras palabras, cualquier teléfono que soporte GAP puede ser registrado en cualquier base que también lo soporte, y pueda ser usada para hacer y recibir llamadas. No necesariamente serán capaces de acceder a características avanzadas de la base, tales como la operación remota de una máquina contestadora que esté incluida en la base. La mayoría de los dispositivos DECT a nivel de consumidor soportan el perfil GAP, incluso aquellos que no publican esta función.

Ventajas:
Ya hemos podido ver algunas de las más importantes expresadas de forma indirecta en los puntos anteriores, pero a continuación os vamos a dejar un resumen con las más importantes:
·   Alcance ampliado, hasta 40 metros en interiores y hasta 300 metros en exteriores.
·     Seguridad elevada gracias al cifrado en las comunicaciones.
·     Alta eficiencia energética.
·      Fácil de ampliar mediante estándares independientes.
               Rango de frecuencia propio independiente de la red inalámbrica

Seguridad: Cifrado de seguridad estándar de los teléfonos inalámbricos DECT 6.0. Como la información y el robo de identidad está en aumento, cifrado DECT ayuda a mantener sus comunicaciones seguras. 
La calidad de la llamada: Adicional a la seguridad DECT 6.0 le ofrece llamadas claras sin tráfico cruzado. 
Fácil Expansión: Teléfonos adicionales son fáciles de poner en un sistema DECT, y puede incluso hacer llamadas internas a otros teléfonos en la casa. 
Duración de la batería: Un teléfono DECT durará tanto como el 30% más de un 5,8 GHz teléfono
Libre de interferencias de otros sistemas. DECT opera en un gran número de países en una banda libre (sin licencia), pero protegida, al estar reservada para esta tecnología, por lo que no sufre interferencias de los dispositivos que operan en la banda ISM de 2,4 GHz, como WiFi, Bluetooth, Zigbee, hornos microondas, etc.
 EMEA (Europa, Oriente Medio y África): 1.880 – 1.900 MHz
 América del Norte: 1.920 – 1.930 MHz
América del Sur: 1.910 – 1.930 MHz
 China: 1.900 – 1.920 MHz 
Elevada cobertura en interiores. La cobertura proporcionada por DECT es mayor que la de WiFi y puede alcanzar los 30-50m en interiores. En espacio libre supera los 300 m


Los terminales DECT, tienen la ventaja de disponer de dos partes diferenciadas: la base (que deberá ser SIP) y los terminales que al ser DECT, podremos utilizar cualquiera de los disponibles en el mercado, incluso compatible con otro terminal DECT con una base analógica, por lo que el coste es considerablemente inferior. El protocolo DECT ya está preparado para realizar un roaming prácticamente imperceptible, por lo que pasar de una antena a otra será transparente y ni nosotros, ni la persona con la que estemos hablando debería percatarse de ella.  Otra ventaja es que, al igual que los terminales Wifi disponen de Access Points que permiten prolongar la cobertura de una red Wifi, los terminales DECT también disponen de antenas DECT que hacen de repetidor y que se sincronizan entre sí para saber (de forma interna) dónde está el terminal y qué antena es la más apropiada para ofrecerle cobertura.
El tamaño de la cobertura también es mejor que en el caso del Wifi, ya que ronda entre los 300m con visión directa y los 50m. con muros y paredes siendo el DECT un sistema menos sensible que el wifi ante interferencias producidas por obstáculos. En ese caso, seguramente empezaremos a escuchar ruido, pero no microcortes como el caso de los terminales Wifi.

Por último, los terminales DECT pueden comunicarse entre sí, incluso sin necesidad de estar conectados a la central, por lo que esa independencia de la PBX IP se podría considerar una ventaja añadida.


Como inconveniente de los terminales DECT, es que únicamente si los terminales y las antenas DECT lo soportan, podremos disponer de servicios típicos de VoIP como callerid (nombre+extensión), desvíos, etc. aunque no es lo normal. En la mayoría de los casos, apenas podremos ver el número del teléfono que nos está llamando. Otro inconveniente es que las antenas tienen diferencias entre el número de terminales que pueden estar registradas, y el número de llamadas simultaneas que pueden realizar, por lo que probablemente encontremos antenas que son capaces de «soportar» 8 terminales DECT, pero en cambio, no más de 3 llamadas simultáneas. Para terminar, los terminales DECT suelen ser algo más feos que los terminales Wifi y sólo funcionan en las antenas en las que han sido asignadas, no pudiendo salir de la cobertura establecida y mucho menos, aprovechar otras antenas DECT disponibles «por ahí» salvo que las hayamos configurado para que funcionen con nuestro terminal.

Los terminales inalámbricos son muy utilizados en determinadas empresas, una oficina, una nave industrial o incluso en un trabajo de exterior en la que hay gente moviéndose de un lado para el otro, los inalámbricos nos ofrecen libertad de movimiento y una calidad de audio más que aceptable, pero cuando llega la hora de escoger entre un terminal Wifi o un terminal Dect, debemos sopesar las diferencias entre ambas y ver cual nos interesa más.

Lo que tenemos en nuestro hogar
Lo anterior ha podido parecer bastante técnico, así que ahora vamos a centrarnos en que es lo que tenemos en los hogares. Cada una de las bases está diseñada para poder manejar hasta un total de 6 teléfonos inalámbricos sin ningún tipo de problema. En el caso de que la base posea GAP (Perfil de Acceso Genérico), el usuario podrá comunicarse con teléfonos inalámbricos de diferentes compañías, cosa que también es verdad, no suele ser muy habitual.
Actualmente el estándar ha sido ya incluido en los routers, para poder disponer de teléfonos inalámbricos sin la necesidad de tener que disponer de bases inalámbricas.
Una tecnología de la que podíais desconocer muchas cosas, pero a la que tenemos que agradecer que actualmente podamos disponer de la telefonía móvil

Un teléfono GAP es un protocolo, un estándar de comunicación por radio que permite el contacto entre teléfonos inalámbricos y una estación base DECT, independientemente de su fabricante
Para poder intercomunicarse, los dispositivos DECT deben ser compatibles con GAP

Cómo funciona un teléfono inalambricoLa base del teléfono necesita estar conectada tanto a una línea fija como enchufada a una toma de corriente eléctrica; el teléfono funciona por medio de baterías recargables las cuales normalmente se cargan al dejarlo en su base cuando no se usa. La central hace funcionar varios teléfonos inalámbricos entre sí

Telefono inalambrico DECT, es un estándar ETSI para teléfonos inalámbricos digitales, comúnmente utilizado para propósitos domésticos o corporativos.

Metros de alcance tiene un teléfono inalambrico, Los teléfonos inalámbricos permiten una movilidad inalámbrica de entre 50 y 300 metros, dependiendo de la cantidad de obstáculos, en caso de necesitar un mayor rango para no perder la señal cuando nos desplacemos, necesitaremos un teléfono inalámbrico de largo alcance, que nos garantice en todo momento la comunicación

Mejor teléfono inalámbrico Panasonic, El Mejor Valorado: Panasonic KX-TGE474S
Éste sistema de teléfono inalámbrico de Panasonic está repleto de excelentes funciones, como Bluetooth, una batería con una autonomía de 13 horas y cuatro auriculares inalámbricos. También puede integrar dos teléfonos móviles en el sistema a través de Bluetooth

Conexión de un teléfono inalambrico,Conecta primero el enchufe a la toma de electricidad y después el cable telefónico a la roseta. El enchufe debe conectarse siempre a una toma de 220 voltios. Para que funcione correctamente, es indispensable que tu teléfono inalámbrico esté siempre conectado a una toma de electricidad.

Conexión de un teléfono inalambrico a la linea telefónica,La instalación de la mayoría de las tomas de teléfonos inalámbricos es simple. Enchufa la unidad base en una toma de corriente eléctrica y en tu toma de teléfono de línea fija. Enchufa el receptor a una toma eléctrica en cualquier habitación de tu casa, a continuación conecta el teléfono en la unidad receptora.

Funciona un linea telefónica,
 Un teléfono fijo (también conocido como línea fija, línea principal, teléfono de casa, y línea por cable) se refiere a un teléfono que utiliza una línea telefónica con alambre de metal, cobre o fibra óptica, para la transmisión a diferencia de un móvil de línea celular, que utiliza ondas de radio para la transmisión.

Función de la linea telefónica,

 Línea telefónica.Típicamente, se refiere a un cable físico u otro medio de transmisión de señales que conecte el aparato telefónico del usuario a la red de telecomunicaciones, y normalmente supone también un único número de teléfono asociado a dicho usuario para poder facturarle el servicio prestado.

Transferir llamada de un teléfono inalambrico a otro?
Presiona el código correcto en el teléfono de tu casa para transferir la llamada a otro teléfono. Para los teléfonos Vonage, por ejemplo, puedes dirigir una llamada activa a otro número al presionar el botón de "Flash", "#90", el número al que quieres que se dirija la llamada y luego "#" otra vez.

Partes de un teléfono fijo.
·   El timbre. El timbre o dispositivo de señalización es uno de los componentes más básicos en un teléfono fijo.
·      El marcador. Los teléfonos antiguos incluían un marcador rotatorio que al girarse producía pulsos que interrumpían el flujo del circuito telefónico.
·         El interruptor.
·         El auricular.
Tensión de un cable telefónico,

En condiciones normales de la línea telefónica la tensión de alimentación del teléfono es de 48v c/c siempre fijos, y la de de llamada es de 75v c/a que solo llegan cuando llaman. Saludos y que te valga de algo la respuesta.

¿Cómo se transfiere una llamada con un teléfono Panasonic?

¿Cómo puedo transferir llamadas con el teléfono KX-TS880 cuando está conectado a una centralita? Si su KX-TS880 está conectado a una central telefónica, el procedimiento de transferencia de llamada generalmente se realiza presionando el botón R y marcando el número de extensión deseado

¿Qué es un servicio de voz en una línea telefónica?

Un cliente puede ser un usuario de Skype o un usuario de alguna empresa que venda sus servicios de telefonía sobre IP a través de equipos como ATAs (Adaptadores de teléfonos analógicos) o teléfonos IP o Softphones que es un software que permite realizar llamadas a través de una computadora conectada a internet

Un teléfono DECT de baja radiación o teléfono ECO DECT, es un teléfono DECT que funciona con baja potencia de emisión para reducir la contaminación electromagnética. En los teléfonos DECT, compuestos por una base y un dispositivo portátil, la estación base emite impulsos de forma permanente para asegurar el contacto con el dispositivo portátil, aunque no se esté hablando. Los teléfonos ECO DECT reducen notablemente la radiación de la estación base, a fin de reducir los posibles efectos perjudiciales sobre la salud.

Los teléfonos DECT de baja radiación, también llamados teléfonos inalámbricos de baja radiación o teléfonos ECO DECT, son dispositivos DECT con especificaciones especiales, que les permiten reducir los parámetros de contaminación electromagnética, principalmente se caracterizan por trabajar con una potencia más baja.
Los teléfonos de tecnología Full ECO DECT, que son una versión mejorada de la tecnología ECO DECT, son también inalámbricos y con manos libres, pero con un nivel de radiación todavía menor que los ECO DECT, y desde luego sin duda que los DECT.
Es un estándar de transmisión de datos para la comunicación inalámbrica. Los teléfonos DECT son teléfonos inalámbricos concebidos para su uso en el interior de edificios, que están compuestos básicamente por una estación base y uno o más teléfonos portátiles. La base de estos teléfonos emite constantemente impulsos con el fin de que la comunicación nunca se pierda, y constantemente explora los distintos canales de comunicación.

Durante su funcionamiento, la base de un sistema DECT emite constantemente impulsos a fin de sincronizar los terminales, aunque no se esté hablando, motivo por el cual se critica estos aparatos por su elevada contaminación electromagnética.
Los teléfonos DECT de baja radiación aplican varias medidas para reducir la radiación, como por ejemplo la reducción automática de la potencia de emisión de la estación base si el terminal no está conectado a la misma o cuando no se están usando los terminales, y desconectan también el emisor del terminal móvil. También reducen la potencia de emisión en casos en los que la comunicación lo permite, como cuando la recepción es buena y no se requiere de mucha potencia. Algunos modelos solo emiten radiación cuando se lleva a cabo una conversación
Las variante más sencillas de los teléfonos DECT de baja radiación son aquellos en los que la base únicamente emite radiación cuando se está hablando. Los modelos más efectivos y más optimizados, es decir, aquellos con un nivel de radiación más bajo, son aquellos teléfonos DECT en los que además se reduce la potencia de funcionamiento, lo que reduce notablemente la radiación de la estación base.
Respecto a las desventajas de los teléfonos DECT de baja radiación con respecto a los DECT convencionales, las medidas que aplican estos aparatos para reducir la radiación electromagnética pueden afectar a su funcionamiento normal. Por un lado, la mayoría de veces una reducción de la radiación conlleva una reducción de la potencia, y por ello del radio de alcance de la base, siendo muy probable que el teléfono se quede sin comunicación, incluso sin previo aviso, lo que sucede muy fácilmente con los teléfonos DECT de baja radiación. Por otro lado, si la estación base está desconectada, la comunicación se hace imposible y deja de comunicarse con el dispositivo portátil, por lo que si éste sale del radio de alcance de la base, no podrá emitir la señal de aviso al respecto.

En lo referente al lugar de instalación, aunque para obtener la mejor cobertura posible se recomienda colocar la base en el centro de su radio de acción, para minimizar los posibles efectos adversos de la radiación eléctrica que emiten los teléfonos DECT para la salud, la estación base debería instalarse en un lugar en el que se evite una carga permanente por radiación. Es preferible no colocar la base cerca de o en el dormitorio (por ejemplo en la mesilla de noche a la altura de la almohada), es mejor poner la base en la otra punta de la vivienda (por ejemplo en el recibidor).
La telefonia DECT es responsable de las comunicaciones de calidad. Ante el amplio volumen de las comunicaciones y el colapso de las redes que se podría sufrir durante estos días por el aumento del teletrabajo y el uso del streaming por parte de los usuarios. Gigaset ha abogado por el empleo de la telefonia fija y sistemas DECT para propiciar una comunicación responsable que minimice el impacto del excesivo tráfico de internet. 
Beneficios, por los que la telefonia DECT se ha convertido en una tecnología imprescindible para facilitar la conectividad.

·   Conectividad de forma fiable, segura y sin interrupciones: Las conferencias por Internet o desde plataformas virtuales, en ocasiones, se ven interrumpidas por fallos en la conexión. La telefonía DECT, «Digital Enhanced Cordless Telecommunications», está diseñada como una opción fiable que evita cualquier fallo o interferencia en las comunicaciones. Estos sistemas de vanguardia están equipados para garantizar conversaciones privadas de forma segura e impedir cualquier tipo de escucha no autorizada a partir de sus cifrados de voz.

·     Fomento del teletrabajo de forma respetuosa. En una situación de alarma social como la que estamos viviendo, las compañías necesitan seguir ofreciendo servicios y mantener su actividad. La tecnología DECT es una alternativa para dar respuesta a las necesidades de comunicación más exigentes a nivel corporativo evitando colapsos indeseados.

·     Comunicación ilimitada con familiares. Para muchas familias, el trabajo y el lugar de residencia son motivos habituales que les mantienen alejados, por lo que la telefonía fija en el hogar se ha convertido en la mejor opción para compartir experiencias y mantener el contacto de forma ilimitada. Si a esto le añadimos la contratación de una tarifa plana, la modalidad DECT es perfecta para prolongadas charlas sin estar pendientes del reloj.

·    Calidad en las llamadas: Los sistemas DECT modernos ofrecen una experiencia de sonido de elevada calidad gracias a la tecnología HSP (High Sound Performance) y a las transmisiones de voz HD. Gigaset ha equipado sus terminales con excelentes prestaciones de sonido para que todas las conversaciones telefónicas se produzcan con nitidez.

·       Una tecnología que mantiene su auge: La era digital ha inundado nuestra vida y actividad profesional de la comunicación móvil, pero el telefóno fijo ha recuperado su empuje por la seguridad que aporta en las comunicaciones, su durabilidad y fácil manejo. La telefonía fija y su estándar DECT se ha caracterizado siempre por su sencillez, adaptado a todo tipo de públicos. Además, aporta una gran libertad de movimientos que permiten compatibilizar las llamadas con otras tareas domésticas o profesionales.

·    Reduce gastos de electricidad: La filosofía de producción y distribución de Gigaset aboga por una tecnología ecológica que reduzca el consumo de energía y proporcione una reducción variable en la potencia de transmisión. Ello lo consigue gracias a las funciones ECO DECT y ECO DECT Plus, características que reducen el consumo del terminal limitando las radiaciones, mucho más que otros terminales convencionales

Gigaset renueva el sistema multicelda DECT, N870 IP PRO

Con el nuevo sistema multicelda N870 IP PRO, Gigaset garantiza la accesibilidad ininterrumpida en todos los ámbitos de la empresa o en las sucursales distribuidas de la corporación. A partir de ahora, el sistema multicelda puede escalarse hasta a 20.000 suscriptores y 6.000 estaciones base DECT utilizando el nuevo integrador de software N870. El N870 IP PRO es fácil de administrar e interoperable con numerosas IP PBXs, tanto si están instaladas en la oficina del cliente como en la nube.

el N870 IP PRO es un sistema modular que crece según los requisitos, adaptándose a áreas más grandes y más abonados que antes, y dando cobertura a varias ubicaciones».


Integrador de software N870: uno para todo


El nuevo software para VMware actúa como base de datos central y unidad administrativa y puede conectar hasta 100 sistemas DECT Manager individuales con 250 terminales y 60 estaciones base a grandes dominios de transferencia: Los empleados son totalmente accesibles con sus teléfonos DECT incluso en áreas grandes y pueden llamar sin interrupciones.

Con el integrador de software, el administrador puede gestionar cómodamente todo el sistema de forma centralizada. La redundancia de VMware garantiza la resistencia. Con los sistemas N870 IP PRO DECT gestionados también se puede contactar con los empleados en varias ubicaciones con un número central de la empresa. El prerrequisito básico para este tipo de redes entre sitios es una conexión VPN entre lo espacios. Esto hace del N870 IP PRO una solución IP DECT flexible para compañías de cualquier tamaño, escalable hasta 6.000 estaciones base, incluso para grandes empresas y corporaciones

El Gigaset N870 IP PRO es interoperable con una variedad de IP PBXs – por ejemplo, con la plataforma Asterisk y Broadsoft, Starface, nfon, 3CX, Wirecloud, ansitel o reventix. Las características de seguridad y la sencilla configuración masiva facilitan el trabajo del administrador. La tecnología DECT garantiza conexiones de voz seguras, estables y sin problemas. Una buena cobertura DECT en una superficie completa se puede planificar e implementar con la carcasa de medición DECT de Gigaset.














Comentarios

Entradas populares de este blog

LDMS

SATELITE